LOS ESTUDIOS DE ARTE RUPESTRE EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO

Autores/as

  • MATTHIAS STRECKER

Palabras clave:

Puno, Carabaya, Lago, Titicaca, arte rupestre

Resumen

Mediante este artículo se pretende ofrecer una introducción a los estudios de arte rupestre del departamento de Puno en el que existen dos focos regionales que abarcan la mayoría de las investigaciones sobre esta temática: la provincia de Carabaya y la región del lago Titicaca. La mayoría de los sitios se encuentra en la zona altoandina, una cantidad menor en los valles y cabeceras de valles, mientras solamente un sitio ha sido registrado en la zona de selva. En los últimos años han surgido investigaciones que permiten esbozar el desarrollo de los grabados y las pinturas rupestres desde el Arcaico hasta los períodos postcolombinos (Colonia y República) tomando en cuenta datos del arte rupestre de otras regiones del Perú y de países vecinos.

Las primeras manifestaciones son escenas de caza en las pinturas rupestres y figuras abstractas en los grabados. En el período Formativo tenemos una gran diversidad de formas y una gama de diversas técnicas de producción. El arte rupestre de las sociedades agrícolas y pastorales presenta figuras de camélidos domesticados, pero también existen otras tradiciones, por ejemplo la re presentación de complejas composiciones abstractas que podrían pertenecer al Horizonte Medio. En las representaciones del Intermedio Tardío aparecen figuras antropomorfas dotadas con hachas y/o escudos que probablemente representen a personajes de la elite y sus símbolos de poder y prestigio. El arte rupestre postcolombino se caracteriza por las representaciones de cruces cristianas, iglesias, figuras zoomorfas y antropomorfas incluyendo jinetes y desfiles militares. Por otro lado, el arte rupestre de la región amazónica muestra figuras zoomorfas y antropomorfas, además formas abstractas tales como largas líneas rectas y líneas ondulantes.
Lamentablemente falta una política de preservación de este patrimonio. Numerosos sitios están afectados por el vandalismo de visitantes. En el caso de las pinturas rupestres de Macusani-Corani (Carabaya) existe una amenaza por proyectos de minería a pesar de la declaratoria de estos sitios como Patrimonio Nacional.

Descargas

Publicado

2013-10-17

Número

Sección

Artículos