LOS ASUNTOS AMBIENTALES EN LA TEORÍA ANTROPOLÓGICA

Implicancias en la reformulación que la teoría antropológica debió emprender frente a la dimensión ambienta

Autores/as

  • FERNANDO BRAVO ALARCÓN Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Se hace una revisión preliminar de las conexiones entre la teoría antropológica y la variable ambiental, identificando antiguas escuelas antropológicas, tales como el posibilismo, el determinismo ambiental y la ecología cultural. Luego, tras resaltar los cambios que llevaron a que, en los años sesentas, los temas ambientales se posicionen en las agendas globales, se destaca sus implicancias en la reformulación que la teoría antropológica debió emprender frente a la dimensión ambiental. La antropología ecológica y la etnoecología serían expresión de dichas reconceptualizaciones. Finalmente, se mencionan algunos criterios que la antropología peruana debería tomar en cuenta para responder al desafío que las variables ambientales le imponen, al calor de su expresión más palpable en los últimos años: los conflictos socioambientales, en su calidad de prácticamente fieles acompañantes de la expansión de las industrias extractivas en los territorios del Perú.

Descargas

Publicado

2023-08-20 — Actualizado el 2023-08-20

Versiones

Número

Sección

Artículos

Categorías