Extensión universitaria en contextos de encierro carcelario.

(Dis)continuidades, impacto y sentidos.

Autores/as

  • Celeste Viotti Giorda Universidad Nacional de Córdoba

Resumen

El proyecto de extensión universitaria “Derecho a Pensar en Libertad” realiza actividades dentro y fuera de la cárcel de mujeres de Bouwer (Argentina), para visibilizar problemáticas asociadas al encierro carcelario y producir conocimientos situados desde un enfoque de género y Derechos Humanos. La presente investigación busca describir y analizar dicha experiencia (período 2015-2021), considerando los sentidos construidos por las mujeres privadas de su libertad y lxs3 talleristas/coordinadorxs, para caracterizar el rol extensionista, describir procesos de (dis)continuidad en la trayectoria del proyecto e inferir estrategias de sostenimiento. Sobre los resultados, se describe el quehacer extensionista horizontal, el intercambio de conocimientos y la construcción de vínculos. Se desarrollan procesos de (dis)continuidad externos (en relación a la cárcel y a la universidad) e internos, así como estrategias de sostenimiento y prácticas colectivas frente a los avatares, y se infire el impacto del proyecto, destacándose la conformación de espacios de circulación de la palabra y la emergencia de prácticas que contribuyen al reconocimiento de derechos y procesos subjetivantes en un ámbito de control.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos

Categorías