Ciberacoso Hacia La Comunidad LGBTQ+: Una Revisión Sistemática
Resumen
El presente tuvo el objetivo de realizar una revisión sistemática de las investigaciones enfocadas en describir el ciberacoso y los efectos que tiene en la población LGBTQ+. Se seleccionaron 30 artículos en bases de datos para realizar análisis de contenido incluyendo los criterios sobre el tipo de abordaje metodológico, sujetos de estudio, prevalencia, contenido y efectos del ciberacoso. Se encontró que las investigaciones observan que esta problemática es signifiativa en esta población; algunas identidades son más vulneradas en los entornos virtuales, como las personas transgénero y no binarias; además se pudo observar la presencia comentarios de LGBTQ+fobia debido a creencias con relación al binarismo de género, estereotipos y normas de género y patrones socioculturales. Puede afectar su estado emocional, relaciones sociales y en su rendimiento académico y laboral. Hace falta investigaciones que exploren la problemática en muestras representativas, en población universitaria, adultos o general, y en otras identidades de género y sexuales.