IDENTIDAD, CULTURA Y MIGRACIÓN

Indígenas Sanjuaneros en la ciudad de Matías Romero, Oaxaca, México

Autores/as

  • TERESA DE JESÚS PORTADOR GARCÍA Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I/México)

Resumen

El artículo analiza la experiencia migratoria de indígenas sanjuaneros (mixes) hacia la ciudad de Matías Romero, Oaxaca, México. Migración que inició a mediados de la década de 1970 por conflctos políticos en sus comunidades de origen. La presencia de este grupo en la urbe delineó nuevas relaciones y representaciones sociales cargadas de adjetivos califiativos. No obstante, reprodujeron la organización social, las relaciones de reciprocidad, los rituales, las festividades religiosas, la lengua, las redes de parentesco; prácticas que la población citadina consideró como atrasadas y que los sanjuaneros utilizaron para delimitar sus fronteras étnicas frente a los otros, reforzando la identidad.

El artículo también reflxiona acerca de los fenómenos y nuevas dinámicas que la migración rural está produciendo en las ciudades y las consecuentes prácticas racistas y discriminatorias hacia los indígenas. Explora las representaciones sociales y la identidad desde una perspectiva histórica que posibilita la comprensión de relaciones interétnicas en contextos migratorios. Enfatiza en el particular
arribo de este grupo y los aspectos que defiieron el lugar que ocupan actualmente en la estructura social, para ello, se utilizó el método etnográfio para recuperar los datos empíricos, concentrándose en un exhaustivo trabajo de campo y entrevistas a informantes clave.

Descargas

Publicado

2017-12-20

Número

Sección

Artículos

Categorías