LOS (AS) RECOLECTORES (AS) Y LOS ESPÍRITUS DUEÑOS DEL ORO EN LA MINERÍA DE BOLIVIA Y PERÚ

Autores/as

  • VÍCTOR HUGO PACHAS CUYA Universidad Nacional Federico Villarreal

Resumen

Este artículo presenta dos etnografías que tienen como objetivo describir las características culturales y religiosas que tienen los (as) recolectores (as) de la minería de oro en pequeña escala en Bolivia y Perú. Los casos etnográfios de Bolivia y Perú de los (as) recolectores (as) tienen semejanzas respecto a que no son considerados como mineros en la minería de pequeña escala. Sin embargo, observan la existencia de espíritus dueños del oro, sólo en el caso de Perú observo particularidades de comunicación con un espíritu llamado “Chichica” o “Chibola”. Los espíritus dueños del oro están relacionados con una dádiva, que consiste en la revelación de un secreto sobre la ubicación de yacimientos de oro sumamente rico. El secreto revelado implica el establecimiento de “acuerdos” que son signifiados para establecer un orden de autorregulación social y simbólica.

Abstract
Ths article presents two ethnographies that aim to describe the cultural and religious characteristics of small-scale gold mining collectors in Bolivia and Peru. Th ethnographic cases of Bolivia and Peru to the (as) collectors have similarities in that they are not considered as miners in the smallscale mining. However, they observe the existence of spirits that own gold, only in the case of Peru I observe particularities of communication with a spirit called “Chichica” or “Chibola”. Th spirits that own gold are related to a gift which consists in revealing a secret about the location of extremely rich gold deposits. Th revealed secret implies the establishment of “agreements” that are signifiant to establish an order of social and symbolic self-regulation.

Descargas

Publicado

2019-04-22

Número

Sección

Artículos

Categorías