La imagen serpentiforme con cabeza de felino en los monolitos y estelas de la cultura Pucara

Autores/as

  • Raul Valentin Quispe Ilasaca Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Resumen

Este trabajo pone en relieve lo importante que son las imágenes iconográfias de las esculturas pétreas Pucara como fuente de información sobre el pensamiento de esta sociedad, cuyo propósito es entender las identidades y realizar una interpretación iconológica de la imagen serpentiforme con cabeza de felino. La presente contribución aplica el método
iconológico para entender la imagen serpentiforme, utilizando fuentes etnohistóricas y etnográfias de las comunidades actuales, complementadas por datos lingüísticos. Los personajes identifiados principales son el gato andino, la serpiente, el suche, los anfibios y juntos conformaban la imagen serpentiforme en los monolitos pucara. Esta imagen representaba a la divinidad principal, el sol, de la sociedad pucara puquina hablante, a quien recurrían en tiempos de escasez de lluvia o en alguna actividad ceremonial importante. El soporte lítico estaba ubicado al centro de los templos orientados de este (masculino) a oeste (femenino). Alrededor de los 200 dC, las anomalías climáticas hicieron que los templos, deidades y sacerdotes perdieran credibilidad, llevando al colapso de la cultura Pucara y provocando migraciones hacia diferentes direcciones, entre las que destacan uno al sur y otro al norte.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Número

Sección

Artículos

Categorías