Vol. 9 Núm. 15 (2024)
Significativamente la Revista Peruana de Antropología se ha convertido en un espacio para poder expresar a través de la literatura voces de autores, como también de aquellas voces humanas de quienes han sido sus colaboradores, informantes o personas que aportaron a estas investigaciones. De alguna manera u otra todos son protagonistas de la realidad, sin embargo, también son humanos, son sujetos políticos, selectores e interpretes de su realidad; al igual que sus lectores a criterio también lo son. A pesar de ello, hacer antropología ha tratado de ceñirse a la realidad, a lo objetivo y a lo verosímil. La Revista en esta oportunidad, basada en su criterio de libertad, promueve y da paso sin sesgo a los diferentes artículos de peculiares investigadores del mundo social que nos envían de diferentes partes de mundo.