Parques Eólicos y su interacción con el Patrimonio Cultural y Paleontológico en el sur del Perú
Resumen
El artículo, desde un estudio cualitativo, analiza la interacción que se está dando en los últimos años y se seguirá presentado a futuro entre la puesta en marcha de los Parques Eólicos y el Patrimonio Cultural y Paleontológico en el sur del Perú, específiamente, en los departamentos de Ica y Arequipa, como parte del cambio en la matriz energética nacional para la obtención de energía limpia que alimente el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional de Perú (SEIN), teniendo como base de información los Estudios de Impacto Ambiental Semi Detallados (EIA-sd) 2 de proyectos eólicos que se han aprobado y se siguen evaluando en el subsector de electricidad hasta la fecha; y, propone de manera prospectiva, desde las opiniones de los entrevistados, algunas alternativas de solución desde el enfoque del ordenamiento territorial y los estudios de prospección arqueológica y paleontológica para que dicho cambio en la matriz energética nacional no afecte el Patrimonio Cultural y Paleontológico en el sur del Perú, sino más bien, sume en la puesta en valor de ambos patrimonios.