LA RONDA CAMPESINA EN UNA COMUNIDAD QUECHUA EN PUNO
El caso de Corani
Abstract
En el texto se describe la comunidad Corani en Puno en el sur del Perú, habitada por hablantes del quechua y situada a 4,100 metros de altura. Se cuenta cómo los habitantes han tenido que organizarse en una ronda campesina para defender sus derechos contra las agresiones del estado, y se describe las características de esta organización, y de cómo está dominada por una religión no católica. Se presentan algunas características de la vida cotidiana y de la escuela que se encuentra en la comunidad
Downloads
Published
2017-12-20




