UN CURSO RARO EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN
Abstract
En la breve introducción se hace referencia al nacimiento de la democracia representativa en la Revolución Francesa. En la segunda parte se discute el estado, con énfasis en algunos aspectos de esta entidad y las tradiciones de su estudio, en particular en la antropología, con referencia particular al estado moderno y el caso peruano del estado. En la tercera parte del texto se discute el mundo tradicional y se introduce la comunidad campesina y sus instituciones en cuanto herramientas en la defensa de la comunidad. En la cuarta parte del texto se estudia el destino de las instituciones de la comunidad campesina en un periodo particular del proceso histórico en el Perú, empezando un poco antes de los veinte años de violencia (de 1980 a 2000), con el uso que hizo el estado de una particular institución comunitaria inventada por los campesinos, de qué manera la ronda campesina se convirtió, bajo el control del estado, en los comités de autodefensa, y se presenta algunos de los antecedentes de esos comités de autodefensa. Las breves conclusiones llaman la atención a la importancia del proceso histórico tratado en el texto y sus actores políticos, y se hacen algunas referencias a la situación en México y otras partes de América Latina.
Abstract
In the brief introduction reference is made to the birth of representative democracy in the French Revolution. In the second part the state is discussed with special emphasis in some aspects of this special entity and traditions of its study, particularly on anthropology with special mention of the modern state and the Peruvian case study . In the third part, is discussed the traditional world and an introduction to the campesina community in a particular time of the historical process in Peru, starting twenty years before the violence (1980- 2000), with the use that the government made of a particular institution invented by “campesinos” the “ronda campesina” , it was converted under the government direction in “commites of self defense” and it is presented some backgrounds of that . The brief conclusions emphasize the importance of the historical text and their politic actors, there are some references in the situation of Mexico, and other parts of Latin America.




